miércoles, 16 de mayo de 2007

ADIF rectifica. Habrá estudio sobre las Vibraciones


Comentarios - Añadir - 4 comentarios

_____________________________________________________


Está claro que en la era de la información en la que vivimos, esta información, va más deprisa que los pensamientos humanos, todos nos dedicamos ha transmitir la información que tenemos. Pues bien estos son los hechos:

  1. El Alcalde publica a través de la cope y en su blog, ya hace unas tres semanas, que había llegado a un acuerdo con el Presidente de ADIF para hacer un estudio y evaluar el problema de las vibraciones, comunicación que no llegó a los vecinos por canales oficiales, sino por la prensa.
  2. Los vecinos, en su afán por ver la solución a sus problemas, intentan contrastar con ADIF esta información, simplemente por no hacerse falsas esperanzas.
  3. ADIF contesta a los vecinos indicándoles que NO había habido comunicación alguna entre Alcalde y ADIF.
  4. Los vecinos indignados por el supuesto engaño de su Edil deciden comunicar esta información a sus vecinos de portales.
  5. El Alcalde indignado por esta información se pone en contacto con ADIF para que desmienta la información que nos remitió y ratifique el acuerdo al que llegaron con Presidencia de ADIF.
  6. ADIF tiene que recular, lógicamente, porque habían metido la pata, y remite un correo electrónico a los vecinos indicando que es cierta la información publicada por nuestro Alcalde.
  7. El Alcalde se esmera sobremanera para publicar en su blog este incidente y buzonear a los vecinos informando sobre las actuaciones actuales.

Chapó, ¿se puede hacer esto más complejo?, si este es el resultado de la gestión de una simple información que tenía que llegar directa a los vecinos ¿qué podemos esperar como resultado de dicho estudio y la solución que acometan?. No quiero ni pensarlo.

No obstante, me limito a publicar el correo recibido por parte de ADIF ratificando la información comunicada por Pedro Castro:

"Estimada Sra. xxx:

Como continuación a la comunicación de Mª Carmen Ortiz, le traslado que he recibido constancia del Gabinete de Presidencia de Adif de que, el pasado día 16 de abril, su Alcalde se reunió con el Presidente de esta Entidad en las oficinas centrales de la misma, abordándose por ambos la problemática de vibraciones que les afecta.

Como conclusión de la reunión se acordó efectuar un estudio detallado, que permita detectar las causas del rebrote de las molestias tras las acciones ejecutadas hasta ahora y diseñar las medidas que resuelvan definitivamente esta situación.

Espero que esta noticia sea de su agrado y, a medida que se vayan desarrollando los sucesivos pasos, les mantendremos informados.

Atentamente

Pedro Pérez del Campo
Director de Medio Ambiente
"

Personalmente creemos que este estudio no es un acuerdo, es una obligación descrita en la ley "Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido" que les obliga a hacer unos mapas de ruidos antes de Julio de 2007. Se puede descargar de la siguiente dirección del BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/18/pdfs/A40494-40505.pdf

Esperemos que después de hacer este estudio realicen acometidas para solucionarlo, aunque esto es bastante más difícil.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Solución a las Vibraciones. Reducir la Velocidad, lo más barato


Comentarios - Añadir - 3 comentarios

_____________________________________________________


Buceando por Internet se encuentran soluciones a todos los males, este es el caso del problema que nos ocupa, Las Vibraciones. Resulta que hay soluciones Técnicas que palian las vibraciones, por el contrario se pone en tela de juicio los parches tipo Neoprenos bajos las traviesas, podéis ver el contenido en la siguiente dirección http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=265938&temaid=5841605 Creo que es más barato presionar a RENFE para que disminuya la velocidad de los trenes

En resumen estas son dos posibles soluciones al problema:

Vibraciones ocasionadas por trenes a la vivienda
Que cuestión tan interesante,
¿que fue antes las viviendas o el tren?
¿que altura tiene la casa?
¿en que grado sufres las vibraciones, se mueven lámparas colgadas del techo, vibran los cristales.....?
¿que circula por esas vías (mercancías, pasajeros, alta velocidad)?


Lo de cavar la zanja y rellenarla de arena (suelto no compactada) o cualquier otro material con baja densidad o incluso agua podría amortiguar, el motivo es que las ondas causadas por el paso del tren son transmitidas por el suelo, la velocidad a la que se transmiten depende de la densidad del material que atraviesa, a menor densidad menor velocidad, y por tanto notarías menos las vibraciones.

Pero se plantean diferentes cuestiones ¿como de profunda y ancha tendría que ser la zanja?, ¿es posible construir esa zanja, si hay un vial en medio o una zona de paso, dudo que te dejen hacerla?, ¿quien tendría que pagarla?¿eliminará permanentemente las vibraciones o necesitará mantenimiento?

Otra cuestión sería si el edifico fuera nuevo, la vía ya estaba, y se le pasó por alto al calculista, por que entonces la solución pasa por reclamar para que recalculen la estructura y pongan en marcha una solución estructural (lo malo será las grandes molestias que esto os provocaría)


RE: Vibraciones ocasionadas por trenes a la vivienda
Existe una forma, y muy efectiva

Hace años lo hicimos para un auditorio (para el que los requerimientos de vibraciones eran muy estrictos) situados cerca del paso del metro se trata de colocar unos apoyos antivibratorios bajo los pilares, apoyados (claro está) sobre la cimentación (en aquel caso era un encepado que ligaba cuatro pilotes para cada pilar).

Además, hay que aislar todo lo que no sea estructura (cerramientos, soleras, etc) del terreno, colgándola de la estructura por otro lado, hay que hacer un estudio muy específico sobre las frecuencias de vibración que hay que aislar: en función de la fuente de excitación y del medio de transferencia (características del terreno) varía la longitud de onda (y por tanto la frecuencia), así que hay que hacer un estudio previo sobre la onda que afecta la estructura (o el rango de las mismas), a partir del cual dimensionar el elemento aislantes debidamente.

Por cierto, todo esto es MUY CARO
pero cualquier solución barata (lo de las zanjas, olvídate) vale de poco o nada
vamos... es mi opinión

viernes, 4 de mayo de 2007

Queremos soluciones. ¿Dónde reclamar?


Comentarios - Añadir - 4 comentarios

_____________________________________________________


Ante la pasividad de TODAS las administraciones y partidos políticos de todos los colores, que lo único que hacen es aprovechar momentos electorales para sacar votos y desprestigiarse entre ellos, nos vemos obligados a denunciar la situación ante todos los organismos públicos, a ver si de este modo, alguno de ellos se compadece de nosotros y conseguimos entre todos solucionar este problema que tanto desgasta.

Estas son las direcciones donde poder hacer una reclamación formal, espero nos sean de utilidad.

martes, 1 de mayo de 2007

Información Objetiva. La velocidad


Comentarios - Añadir - 6 comentarios

_____________________________________________________


Desde que empezó el problema de las vibraciones los vecinos han afirmado y defendido que una de las soluciones al problema es reducir la velocidad de los trenes, medida por la que no están dispuestos a pasar RENFE y ADIF, ¿tanto supone esta reducción de la velocidad?.

Adjuntamos un comentario escrito en el Blog de Pedro Castro por David Vicente (http://pedrocastro.getafe.es/?p=136)

"Aplicando el modelo de vibraciones causadas por el paso de trenes a través del terreno, formulado por Barkan; Las vibraciones están directamente relacionadas con la longitud y velocidad del tren".

Cuanto más largo el tren mayor vibraciones, cuanto mayor velocidad del tren mayor vibraciones, si juntamos estos dos factores se puede concluir que los trenes Civia (más largos y más veloces) ocasionan más vibraciones que los trenes antiguos (aunque ADIF asegura, que estos trenes provocan menos vibraciones el hecho es que desde que todos son trenes CIVIA las vibraciones han aumentado), esto es una valoración personal que coincide con las sensaciones que percibimos día a día.

Para más información:

Alarcón, J. Solé, J. Romeu, J. Cardona, Test and prediction of free field vibrationscaused by high-speed trains near the Spanish candidate ITER site, Proc. 11th InternationalCongress on Sound and Vibration, St. Petersburg, Russia, 2004

H. Amick, M. Gendreau, Construction vibrations and their impact on vibration-sensitivefacilities, ASCE Construction Congress 6, Orlando, Florida, 2000.

C.H. Dowding, Construction vibration, Prentice-Hall, 1996.


Es interesante ver los daños que están causando los trenes a su paso cerca de nuestros edificios, este es el testimonio gráfico de uno de los vecinos que ha denunciado la situación actual, el articulo completo está en la siguiente URL: http://www.aldiacomunicacion.com/getafe.pdf
Pulsar para ampliar



El Defensor del Pueblo Responde


Comentarios - Añadir - 2 comentarios

_____________________________________________________


La denuncia remitida al defensor del pueblo ha sido aceptada a trámite, esta es la carta de respuesta del Organismo, se han omitido los datos personales para cumplir con lo establecido en la (LOPD) Ley de Protección de Datos Personales. Pulsar para ampliar.